03-07-2018         504
Entrenamiento y forma: Cómo fortalecer el tronco
El tronco, esa parte del cuerpo de la que tanto se habla, tanto se entrena y tanto se maltrata. Habitualmente, siempre aparece como invitado algún equilibrismo sobre una pelota inflable. “Estabilidad del tronco”, no paro de escuchar esas palabras una y otra vez, ¿pero qué es eso, para empezar?
Entrenamiento y forma: Cómo fortalecer el tronco

Los músculos del tronco se asocian tradicionalmente con los conocidos como músculos profundos, como los abdominales transversos y el multífido. Sin embargo, se suele olvidar que nuestros viejos amigos, los abdominales, los oblicuos y los músculos de la espalda son igual de importantes. Por lo que a mí concierne, los músculos profundos actúan como proprioceptores: le indican al cerebro dónde está la columna vertebral y, a su vez, permiten a los músculos mayores del tronco (abdominales y demás) funcionar en coordinación.

Los centros tradicionales dedicados al entrenamiento de la estabilidad del tronco intentan activar esos músculos profundos y entrenarlos de alguna forma, generalmente ejercitándose con ayuda de una pelota inflable situada justo bajo el ombligo. Estos ejercicios tienen su utilidad y su lugar. Cuando se trata de reaccionar o actuar dinámicamente sobre una mountain bike, estás exprimiendo a los músculos más dominantes del tronco, como los abdominales y los de la espalda, que te mantienen en la posición elegida.

Fuerza dinámica del tronco

Todos los músculos del organismo tienen un cometido específico, todos actúan oponiéndose entre sí y en coordinación con el esqueleto para sostenerte en una posición. Si alguno de estos músculos está desequilibrado, ya sea por exceso o falta de entrenamiento, o bien por falta de uso, te encontrarás con que la posición que adoptas no es la que tenías en mente. Esto deriva, invariablemente, en problemas de compensación, como dolores de espalda.

Para cualquier deportista es crucial la capacidad de controlar cómo se mueve el tronco y que tu cuerpo responda a lo que le pides.Darren Roberts

Para mantenernos en posición erguida, los músculos de la parte superior del cuerpo y del tronco tienen que sostener la mitad superior del organismo y mantener la columna vertebral en una posición correcta. Para cualquier deportista es crucial la capacidad de controlar cómo se mueve el tronco; influye sobre el rendimiento y la capacidad para tolerar el esfuerzo que se le exige al organismo.

Para quienes practican mountain bike y BMX, el cuerpo es una parte móvil situada sobre la bicicleta y el cuerpo no solo se emplea para dar pedales, sino también para sortear curvas y obstáculos. Es preciso tener la capacidad de actuar y reaccionar ante las fuerzas que se aplican. Eso requiere lo que yo denomino fuerza dinámica del tronco.



 
 

más leídas